Sabías que...
Lo más y lo menos...
- del territorio de México (la capital de mayor y menor altitud; los municipios más y menos extensos, el río más extenso, entre otros).
- de la población de México (la entidad federativa con más y menos población, el municipio o delegación con más y menos proporción de hombres, entre otros).
Te invitamos a conocer esta sección.
|
|
|
 Los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el INEGI, indican que en México hay 112 336 538 habitantes.
Si viviéramos sólo 100 personas en México ¿Cómo seríamos?
|
|
|
El Petróleo...
Es la fuente de energía más utilizada en nuestro planeta. En México genera el 88% de la energía primaria que se consume.
|
|
|
Los Huracanes...
- Fenómenos naturales asociados al ciclo del agua, pues se originan por la evaporación y la condensación de ésta.
- En México, inician en el mes de mayo y generalmente dejan de formarse en noviembre.
- Miden entre 10 y 15 km. de alto y de 500 a 100 km. de ancho, pero su tamaño puede variar considerablemente.
|
|
|
El Jaguar...
- Es el felino más grande de América.
- Único representante del género Panthera encontrado en el continente Americano.
- Habita desde lugares casi desérticos hasta selvas tropicales.
|
|
|
La Mariposa Monarca...
- Vive 12 veces más que otras mariposas.
- Viaja más de 4 000 kilómetros, desde Canadá y Estados Unidos de América hasta los bosques de México.
|
|
|
Existen Plantas que cuidan el agua
 En México existen 700 especies de cactus, de los cuales 518 son exclusivos de este lugar (especies endémicas).
|
|
|
El arrecife Alacranes causa naufragios...
 Tiene islas deshabitadas, barcos encallados y un faro donado por la Reina Victoria de Inglaterra.
|
|
|
Los Precursores de la Geografía y la Estadística en México
 Son personajes destacados que gracias a sus aportaciones en el quehacer geográfico y estadístico de México, establecieron las bases para el desarrollo del conocimiento actual.
|
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario