1. Chactún, la ciudad maya perdida
Un equipo de expertos nacionales y extranjeros, encabezado por el arqueólogo Ivan Šprajc, han bautizado como Chactún, "Piedra Roja" o "Piedra Grande", a una antigua ciudad maya nunca antes reportada, localizada en el sureste de Campeche.
2.- 109 sitios arqueológicos en Baja California
Como parte del proyecto “Estudio de campamentos en la línea costera y valles intermontanos de Baja California”, arqueólogos del INAH investigan una de las áreas más ricas en campamentos estacionales de grupos cazadores-recolectores-pescadores, donde a la fecha se han registrado 109 sitios arqueológicos.
3.- Monolito de 10 toneladas en Aguascalientes
Un monolito de 10 toneladas fue hallado en la cascada de los Huenchos, Aguascalientes; el delegado estatal del INAH informó que la pieza será trasladada para mantenerla a salvo y exhibida entre los habitantes.
4.- Hallan a Huehuetéotl, el dios del fuego
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia localizaron la escultura más grande de Huehuetéotl, dios viejo o del fuego, hallada hasta ahora en Teotihuacan, en el Estado de México.
5.- Selva de Quintana Roo también ocultaba una ciudad maya
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia confirmaron que la selva de Quintana Roo oculta un antiguo núcleo urbano de más de 34 hectáreas, con por lo menos seis grupos arquitectónicos.

6.- Hallan colmillo de mamut en Metepec
En Metepec, Estado de México, fue hallado un colmillo de mamut, cuya antigüedad aproximada es de 10 mil años antes de nuestra era, que fue usado en la época prehispánica como ofrenda para consagrar el inicio de una construcción.
7.- Descubren esqueleto con 12 mil años de antigüedad
El esqueleto humano descubierto en el sitio arqueológico Hoyo Negro, ubicado dentro de una cueva inundada de Quintana Roo, ha sido estudiado desde hace casi tres años por especialistas nacionales y extranjeros, y ha sido fechado científicamente con una antigüedad de entre 13 mil y 12 mil años en laboratorios de Estados Unidos y Canadá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario